Hacia la formulación de un diseño sostenible con vocación social
El quehacer del diseño como una actividad multidisciplinaria , condicionada por su contexto histórico- cultural, y ante el desafío de los retos planteados por el mundo globalizado en todas las esferas de la vida humana, exige un redimensionamiento de su rol en sociedades locales, no solo en las propias acciones del diseñador como un actor integral en interacción dinámica con el tejido social, sino como un proceso en constante cambio, cuyas fases secuenciales se mueven permanentemente en el marco de consideraciones, técnicas, tecnológicas, teóricas y metodológicas. Hecho que determina un repensar el ámbito del diseño en corresponsabilidad del contexto institucional, en este caso puntual de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, orientado a una comprensión cabal y legitimación de su relevancia, ante el sector económico-productivo y la ciudadanía en su conjunto.
Para ello, el Paradigma Pedagógico Ignaciano como orientación educativa de la formación integral, cimiento de una nueva universidad, sitúa a las Carreras de Diseño Industrial, ante una enorme responsabilidad en el país, cual es formar seres humanos íntegros- comprometidos con un proyecto ético de vida- y competentes, que logren combinar la sostenibilidad socio-cultural y ambiental, con el desarrollo tecnológico e innovación, para dar respuestas concretas con un sentido crítico a los retos-problemas del entorno , mirando la vida, la sociedad, el mundo, el otro y lo otro, a partir de la propia actuación profesional.
Desde esta perspectiva, la construcción de soluciones para los problemas del país articulada a la promoción, desarrollo de saberes y culturas, es una de la tareas que persigue la formación de los diseñadores con sentido de responsabilidad social, cuya problemática contextualizada al Proyecto de Desarrollo del Buen Vivir, cobra plena vigencia y exige ser mirada dentro de la consolidación de una Política Pública estatal.
Estos y otros temas serán tratados en la VI Edición del Salón de Diseño, que se desarrollará del 8 al 11 de octubre en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y que en calidad de invitados contará con personeros y altos funcionarios del Estado y de la academia tanto de Ecuador, como de Chile y Argentina.