Educación Zombie: ¿formamos humanos o usuarios de máquinas?
Reflexión crítica sobre cómo la educación en la era de la inteligencia artificial corre el riesgo de crear usuarios dependientes de máquinas, en lugar de ciudadanos críticos y creativos.
¿Estamos educando para pensar o solo para usar herramientas?
Te invitamos a participar en el tercer conversatorio de nuestra serie sobre inteligencia artificial generativa y pensamiento crítico.
En esta ocasión, abriremos un debate sobre la forma en que la IA está transformando la educación: desde el aula hasta la vida cotidiana. Plantearemos preguntas incómodas y necesarias:
- ¿Estamos formando mentes críticas o simples operadores de sistemas?
 - ¿Qué significa enseñar en un mundo donde la IA puede responder más rápido que cualquier humano?
 - ¿Cómo garantizamos que las nuevas generaciones no pierdan la capacidad de imaginar, cuestionar y crear más allá de la máquina?
 
Este conversatorio reunirá a docentes, artistas, tecnólogos y emprendedores para analizar cómo evitar una “educación zombie” y, en cambio, fortalecer una educación viva, crítica y humana frente al avance de las tecnologías emergentes.
Será un espacio de análisis profundo y reflexivo, diseñado para fomentar el pensamiento crítico y el intercambio de ideas entre profesionales. Únete a nosotros para cuestionar, debatir y proponer nuevas formas de educación que nos preparen para convivir con la IA sin perder lo que nos hace humanos.
Fecha: Sábado 20 Septiembre 10:30am, Cumbayá
Costo de participación: $8,00 (incluye degustación de café y bollería de autor)
Plazas limitadas. Reserva tu espacio aquí:
Formulario de inscripción
Lugar: Lablaq, Cumbayá
Google Maps
Isidro Ayora y Oswaldo Guayasamin. Edificio Aquarela – Local 1.Parqueo al frente: Cumbayá Padel Center.
Gestionado por:
Aisuni
Lablaq
