Empecemos con hechos. Todos los niños del mundo están garantizados a tener una educación primaria (por lo menos) según la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El Segundo Objetivo de Desarrollo del Milenio, una declaración aprobada por todos los estados miembros de la ONU, es “garantizar que para el año 2015, todos los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria.“ Sin embargo, 121 millones de niños (en un estimado conservador) no asisten a la escuela primaria. Esa es una cifra que equivale a casi el 2% de la población mundial, o más personas que viven en México. De cualquier manera que se mire, es una cantidad enorme.
Desde este contexto, Poster for Tomorrow 2011 se presenta nuevamente en Ecuador con una exhibición mundial sobre «El Derecho a la Educación». 100 posters de gran formato componen esta exhibición para reflexionar sobre el derecho fundamental de la educación sin importar raza, género, discapacidad o situación económica.
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.” Nelson Mandela.
Este año Ecuador se destaca nuevamente con la participación de 9 posters seleccionados, 2 de ellos dentro de la lista de los 10 mejores del mundo (único país con 2 posters en top 10). Estos últimos pasarán a formar parte de las colecciones de los museos de diseño gráfico alrededor del mundo. Los diseñadores ecuatorianos participantes de esta edición son: Carlos Logroño, Christian Lasso, Esteban Lalama, Javier Pérez, José Jiménez, María Mercedes Salgado, Mario Fuentes y Richard Jibaja.
El jurado internacional estuvo encabezado por Alain Le Quernec, moderado por Guy Schockaert junto a los destacados diseñadores Michal Batory, Joanna Gorska, Yuri Gulitov, Giancarlo Iliprandi, Ruth Klotzel, Sophie Thomas y Niklaus Troxler.
El proyecto a nivel mundial es apoyado por el Consejo de Europa, Unesco y el Ministerio Nacional de Cultura Francés. En Ecuador Grafitat gestiona y coordina la exhibición Poster for Tomorrow.
Inauguración exhibición Quito: Sábado 10 de diciembre 2011
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Quito (antiguo Hospital Militar)
Hora: 11h00, Entrada libre
Exhibición abierta hasta: Domingo 15 de enero 2012
extendida hasta el Domingo 26 de febrero 2012
Horarios: martes a domingo, de 09h00 a 17h30
Programa de actividades para inauguración:
– Presentación de los 100 posters seleccionados
– Presentación de los posters ecuatorianos seleccionados y distinción especial de los 2 posters seleccionados dentro de los 10 mejores del mundo.
– Música en vivo por David Muñoz y actividades educativas

Diseño: Michel Bouvet, Francia
En este link compartimos la invitación de la exhibición en Facebook: http://www.facebook.com/events/144156915690539/
Dentro de pocos días anunciaremos novedades sobre el catálogo oficial de Poster for Tomorrow. Este año una edición especial de lujo impreso en Francia!
Hola:
¿Hay alguna posibilidad de traer esa exposición a Colombia?
Podría ser interesante…
Cordial saludo,
Excelente iniciativa y apoyo al talento ecuatoriano, sigan adelante!
Hola Amalfi, en cada país hay un coordinador, tenemos entendido que en Colombia ya se ha nominado, pero de todas maneras puedes escribir a la sede para confirmarlo. saludos
Hola! El 8 de diciembre estare montando esta exposición en Bogotá!
http://www.facebook.com/events/271836122868516/
Apertura . Opening 8 de diciembre 2:00 pm hasta el 15 de diciembre
Horario de atención: de Lúnes a Sábado de 8 a.m. a 7 p.m.
SMART SUPERMERCADO DE ARTE
Carrera 15 # 73-70.
Bogotá – COLOMBIA.
Teléfono: (571) 312 10.29
Cel.: (57) 313 371.56.38 / 313 870.24.46
E-mail: smart.supermercadodearte@gmail.com
http://smart-supermercadodearte.blogspot.com/
Hola, tengo una pregunta, la exhibición dice que estará abierta hasta el jueves, 15 de enero 2012. Pero el jueves es 12 y el domingo es el 15, entonces cual es la real? Gracias!
Hola john, gracias por el dato, ya lo corregimos. La fecha correcta es Domingo 15 de enero. Saludos.
Muy buenos los afiches!! gracias por traerlos… Hace falta este tipo de expo en la ciudad!!
Hola Antonio, gracias por tu comentario, nos alegra saber que gente como tu aprecia el proyecto y la obra expuesta, Suerte