Esta muestra esta compuesta de afiches conmemorativos bajo el tema «Un mundo sostenible», se exhibe simultáneamente en 25 ciudades alrededor del mundo a partir de este 20 de junio de 2012. Fecha que coincide con la inauguración de la Cumbre Río+20 en la que el Ecuador también participó como país miembro: uncsd2012.org
La exhibición esta compuesta por 30 afiches de gran formato diseñados por destacados creadores visuales de todo el mundo, los cuales exponen su mirada alrededor de desarrollo sustentable en el planeta. El diseñador Esteban Salgado (Fundador de Grafitat) participa como invitado de la exhibición en representación por Ecuador.
Adicionalmente a la Exhibición Glob-All Mix, se exhibe, a manera de retrospectiva, otros 30 afiches de la Cumbre de Río de Janeiro de 1992 (Eco’92). Ambas muestras se presentaron primero en Quito y Cuenca.
Creador y curador: Felipe Taborda, Brasil
En Guayaquil la exhibición es presentada por: Centro Cultural Libertador Simón Bolivar y la Embajada del Brasil.
+info: www.globallmix.com
Inauguración: 12 de diciembre 2012, 19h00
En exhibición hasta: 12 de enero 2012
Lugar: Centro Cultural Libertador Simón Bolivar (antiguo MAAC)
Abierto de Martes a Domingo de 9h00 a 17h00
Entrada Libre

Alan Le Quernec – Francia

Alejandro Magallanes – México

Andre Stolarski – Brasil

Barbara Szaniecki – Brasil

Celeste Prieto – Paraguay

Christiano Menezes – Brasil

David Tartakover – Israel

Diego Bermudez – Colombia

Esteban Salgado – Ecuador

Fabio Arruda – Brasil

Fang Chen – China

Fidel Sclavo – Uruguay

Gitte Kath – Dinamarca

Gunter Rambow – Alemania

Herman Berdichevsky – Argentina

Isidro Ferrer – España

Jamila Varawala – India

Jonathan Barnbrook – Inglaterra

Kiko Farkas – Brasil

Lizá Ramalho – Portugal

Mark Gowing – Australia

Mehdi Saeedi – Irán

Michal Batory – Polonia

Paul Sahre – Estados Unidos

Pekka Loiri – Finlandia

Pepe Menéndez – Cuba

Saki Mafundikwa – Zimbabue

Sandra Monterroso – Guatemala

Takashi Akiyama – Japón

Vladimir Chaika – Rusia

Afiche oficial de la exhibición